Lo mejor para la seguridad de tu negocio online

Las palabras «confianza» y «seguridad» tienen mucho peso no solo en nuestra vida personal, sino también en el ámbito de los negocios. Más negocios en línea. Internet ha creado un espectro completamente nuevo en el que se puede hacer negocios con alguien del rincón opuesto de la tierra y recibir o entregar productos o servicios sin vernos siquiera cara a cara.

Sin embargo, el mismo Internet ha dado lugar a una nueva generación de cerebros criminales que utilizan métodos astutos para ganar dinero rápidamente defraudando a víctimas desprevenidas utilizando tácticas como la piratería y el robo de identidad. Apenas pasa una semana sin que haya un ciberataque severo, llegando a los titulares más importantes. Esto ha hecho que los compradores en línea se vuelvan muy paranoicos sobre las tiendas en la red en las que compran. Si tienes planes para triunfar en la industria del comercio electrónico, debes invertir en las herramientas de seguridad adecuadas que garanticen a los posibles clientes su seguridad para así ganarte su confianza.

A continuación, analizamos 5 modos de mejorar la seguridad de tu negocio online:

1. Reseñas

Es de todos sabido que el boca a boca es la forma más eficaz de publicidad. Es más fácil para alguien comprar tu producto o servicio después de haber sido recomendado por un cliente feliz que después de ver tu anuncio. Aunque la relación comprador vendedor es muy importante en los negocios, un cliente necesita conectarse con otros que ya han comprado y se han beneficiado de tu producto o servicio. Es por eso que tener una sección para reseñas de clientes y testimonios en tu sitio web puede ser muy útil para ganarte la confianza de los posibles compradores. No dejes de animar a tus clientes a dejar comentarios después de comprar o de usar tus servicios.

2. Instala un certificado SSL

Hay varios programas que pueden salvarte la vida, esté es uno. Ya que con él podrás aceptar cualquier forma de pago. Puesto que el único modo de poder cumplir con las regulaciones del estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago, es tener un certificado SSL válido. SSL significa Secure Socket Layer, que es una tecnología de cifrado que se utiliza para proteger la información que se transmite en internet. Es una de las herramientas de seguridad más populares que se utilizan en este momento. Cuando un sitio web tiene un certificado SSL instalado, cambia de HTTP al protocolo HTTPS esto se ve simbolizado por un candado en la barra de URL para mostrar que el sitio es seguro.

Algunos de motores de búsqueda como Google también se toman estos certificados muy en serio y etiquetan cualquier sitio web sin SSL como uno lugar «no seguro». Tú imagina lo malo que sería que un potencial cliente visitase tu sitio para comprar un producto para encontrar un letrero que grite: ‘no seguro’. Con ello podrás estar seguro de que el dinero irá a otro lado. Es decir, la mejor idea para una entidad comercial es comprar un tipo de certificado SSL, o un certificado SSL multidominio, que puede cubrir varios dominios no relacionados con un solo certificado en caso de que la empresa tenga varios dominios. De esta manera, no importa cuántas tiendas abras, podrás mantener a los clientes seguros.

3. Información de contacto

Aunque el modelo de negocio on line se ha convertido en la nueva norma en estos tiempos acelerados. Hay un aspecto que vale la pena recordar de las tiendas físicas. El contacto personal. Cuando entras en instalaciones físicas de una empresa, el lado positivo es interactuar cara a cara con el vendedor e incluso ver y tocar los productos antes de tomar una decisión de compra. Este aspecto no existe en los negocios en línea donde debes confiar principalmente en las imágenes y descripciones de los productos, y ni siquiera puedes ver a tu vendedor cara a cara.

Por ello, para agregar un toque más humano a tu tienda on line, lo más lógico es proporcionar información de contacto. Donde los clientes puedan comunicarse contigo directa y rápidamente, principalmente para posibles preguntas o quejas. ¿Cómo hacerlo? Puedes integrar una función de chat en vivo, proporcionar la dirección de correo electrónico y/o un número de teléfono e incluso una dirección física de tu negocio, si es que existe. También puedes incluir botones de seguimiento para las redes sociales para que los clientes puedan interactuar más con tu marca.

4. Seguridad de renombre

El poder de la asociación puede resultar ventajoso cuando se muestra adecuadamente en un sitio web. Si los sitios web de buena reputación han colocado sellos de seguridad y acreditaciones en tu sitio, esto demuestra que sabes lo que haces y pones intención en que todo sea lo mejor. Los sello de marcas conocidas indica que se cumplen todas las normas necesarias para realizar negocios a escala internacional. Podrían ser de empresas de pago como Visa, PayPal, MasterCard o American Express. O podrían ser de empresas de acreditación empresarial como la codiciada acreditación Better Business Bureau. También puedes recibir apoyo de proveedores SSL como Comodo y VeriSign.

5. La política de privacidad bien clara

Hay muchas leyes que dictan como deben tratarse tus datos, sean físicos o en su formato on line, como la Ley de Protección de Datos. Las personas se preocupan cada vez más de que su información de identificación personal caiga en manos equivocadas. Por lo tanto, es imperativo que demuestres tu compromiso inquebrantable de mantener seguros los datos de tus clientes. Ya que garantizaras su privacidad a través de una página de política de privacidad bien detallada. Esto demostrará a tus clientes que no solo te preocupas por su dinero, sino que también respetas su privacidad y te preocupas por la seguridad de sus datos.

Terminando

Con estos sencillos pasos y cumpliendo con las leyes marcadas de trato de datos, te asegurarás de que tu clientela esté tranquila. Con lo que estarás tranquilo tú y tu negocio podrá ir en marcha sin imprevistos de seguridad.