¿Qué refrigerador para PC debo comprar?

¿qué refrigerador para pc debo comprar?

Casi todos los que nos interesamos por la tecnología alguna vez hemos querido montar nuestro PC de cero. Con la idea de armarnos una gran máquina a nuestro gusto y necesidades. Sin embargo, ten cuidado, hay componentes que nos pasan por alto, por ser menos glamourosos. Como la refrigeración.

Si sabes lo que estás buscando, solo es cuestión de consultar sitios independientes y elegir entre los enfriadores de mejor rendimiento que tenga las especificaciones necesarias.

Pero… ¿Y si no sabes por dónde empezar? Los refrigeradores de CPU pueden venir en todo tipo de tamaños, formas, y la cantidad de sockets de CPU en los que pueden funcionar es aún mayor. ¿Quieres iluminación RGB? ¿Prefieres el silencio o quieres el mejor enfriamiento absoluto que puedas conseguir, incluso si es más ruidoso?

¿Qué debes saber?

La mayoría de las CPU ya vienen con un enfriamiento adecuado que suele ser suficiente para velocidades estándar. Aun así, puedes comprar refrigeración de accesorios si lo deseas, por un poco de margen térmico adicional, pero primero debes saber si el refrigerador original es suficiente para tus necesidades. Si no está guía te será útil.

1. Verifica la altura de la RAM el espacio libre

Los enfriadores de aire grandes y algunos circuitos de agua AIO pueden interferir en el espacio utilizado por la RAM o algunos disipadores de calor VRM en algunas placas base. Aunque realmente no se debería ser así, ya que ambos fabricantes de CPU especifican una «zona de no uso» para mantener distancia de seguridad entre componentes, pero a veces lo hacen. Asegúrate de las dimensiones y los espacios del producto

2. ¿Más ventiladores es igual a más refrigeración?

Generalmente sí, pero también suele ser igual a más ruido. Ahora, existen métodos para que no sean muy estridentes. Una forma de mitigar el sonido es utilizando ventiladores más grandes que muevan más aire a velocidades más bajas o comprando ventiladores silenciosos. Que los hay.

3. El RGB debe poder apagarse

Esto es simplemente un consejo, a menos que te guste estar bañado por el brillo de una discoteca ochentera, asegúrate de que haya una manera de apagar la iluminación RGB de la refrigeración. Esto vale para carcasas semi abiertas, transparentes o con ventanas. Por supuesto, si estás usando una carcasa opaca y sin ventana, no te afectará que se quede iluminado.

Compara calidad precio

Esta es probablemente la decisión más importante que debes tomar al elegir un nuevo refrigerador de CPU. Cosas como el tamaño y otras especificaciones dependen en gran medida de la CPU, la carcasa del PC y la placa base que hayas elegido, por lo que la lista de refrigeradores potenciales ya está potencialmente reducida a tus necesidades de hardware. Ergo tendrás un abanico específico para tus necesidades.

Los enfriadores de aire más caros cuestan alrededor de 100 €. Pero hasta llegar ahí tienes varios precios. En términos generales, los radiadores más grandes son más caros, al igual que los extras que desees.

Conexiones

Cualquier pequeñita cosa que no hayas visto, puede interferir en el montaje. Desde el tipo de conexión el espacio, o si se ajusta al chip de forma correcta. Por ejemplo, con un sistema HEDT con Intel X-Core o AMD Threadripper, deberás tener cuidado de obtener un enfriador que se ajuste a su chip masivo y también tenga la posibilidad de enfriar la salida de calor adicional.

También debes verificar las especificaciones de la carcasa en la que deseas construir tu PC. Los fabricantes de chasis deben enumerar la altura máxima permitida del enfriador, así como los fabricantes de enfriadores enumeran la altura de sus enfriadores.  Piense también en su compatibilidad con la RAM.

Si la refrigeración es por agua realmente no tienes que preocuparte por el espacio, pero debes prestar atención a la compatibilidad del radiador de la carcasa. Por lo general, los fabricantes de carcasas enumerarán los tamaños máximos de radiador para cada posición en la que se pueden montar.

Aire o agua, ¿cuál elegir?

El extremo de este argumento al que se enfrenta es una parte de preferencia personal, una parte de consideraciones de rendimiento, una parte de preocupaciones de mantenimiento y una parte de precio.

Enfriamiento por aire

Generalmente tienen un potencial de enfriamiento menor que el enfriamiento por agua, pero pueden enfriar cualquier chip de consumo sin mucho problema, incluso hay ventiladores muy silenciosos, lo único es que suelen ser más caros que los convencionales. La refrigeración por aire no necesita mucho mantenimiento, con quitarle el polvo cada dos meses más o menos tendrás suficiente.

El enfriamiento por agua

Con enfriadores AIO brindas más potencial de enfriamiento que la mayoría de los enfriadores de aire, pero también tiene un precio mucho más alto. Hablamos del doble de presupuesto fácilmente más de 200 € dependiendo modelos, pero obtienes un RGB genial y una lectura OLED en el bloque de la CPU.

Si solo deseas un buen enfriamiento sin vaciar tu cuenta de ahorros también hay enfriadores por agua más asequibles, pero a la vez más sencillos que además suelen incluir un pequeño ventilador que hace circular el aire alrededor del enchufe, por lo que los componentes en el área circundante se mantienen más fríos.

Otra cosa positiva de este sistema es que hay menos problemas con el espacio libre alrededor del enchufe. Sin embargo, existe la posibilidad de que se produzcan fugas que dañen los componentes, por lo que debe consultar las reseñas de los usuarios en busca de aquellos que mencionen fallos debido a fugas.

¿Con qué decantarme?

Nuestro consejo, como cualquier otro componente de tu ordenador, las consideraciones de enfriamiento deberían ser un balance de uso, necesidad, calidad y precio. El objetivo es hacer un todo armonioso, para el uso que le vas a dar no un superdeportivo impulsado por un motor juguete.