Mitos y realidades del pensamiento positivo

mitos y realidades del pensamiento positivo
Mucha gente cree que este es un mundo inmaterial. Y el mundo físico que se experimenta es simplemente una representación. Esta creencia lleva a pensar que existe el poder tangible del pensamiento positivo. Muchos líderes y emprendedores han afirmado creer en el poder del pensamiento positivo como un todo. Henry Ford dijo una frase sobre el hallazgo en la capacidad de uno para lograr algo. Según Ford, si piensas que puedes o no puedes hacer algo, la probabilidad de estar en lo correcto es alta. Si crees en esto lo más probable es que podrás desempeñar mejor lo que te propongas. Muchos empresarios de existo creen realmente que los pensamientos positivos harán que tu vida llegue a cierto camino.
Mutar el pensamiento
Antes de que tus palabras lleguen a oídos del destinatario, los pensamientos surgen como ideas no estructuradas en tu mente. Como un vocabulario de influencias del tipo de ideas que circulan a través del cerebro. Por ende aquí la mentalidad, tu forma de ver la vida, juega un papel vital. Si tu mente se concentra en los aspectos negativos de la vida, es probable que la gente te vea como una persona a la que no acercarse. Por el contrario, el pensamiento positivo tiende a crear palabras positivas y atrae a personas de ideas afines. A pesar de la prevalencia de la negatividad en los medios de comunicación, hay una alta tendencia al positivismo. Ya que la mayoría de las personas prefieren el positivismo en la vida diaria. Con esto, queremos decir que la corrección de los patrones pensamiento negativos es un proceso consciente. Ergo mutable.
Toma algún tiempo ponerlo en marcha, pero merece la pena. Los líderes del mundo de los negocios generalmente son atraídos por empleados que tienen una perspectiva positiva de futuro.
Acción, reacción:
Debemos tener en cuenta que las palabras, los pensamientos tienen poder. En nosotros mismos y en otros. ¿Qué quiere decir esto? Que es conveniente ser consciente de qué decimos, cómo y cuándo. Estas son las bases de que el pensamiento positivo sea un verdadero fenómeno. Ya que las acciones dependen completamente de lo que expresamos, y al expresarlo sin negatividad, miedo o duda, creamos algo fuerte. Por ejemplo, para mover una pierna primero hay un segundo en que quieres moverla, luego tu cerebro lo interpreta y da la orden.
Esto quiere decir que si tu imaginas el tipo de actividades que te gustaría realizar, es más probable que las realices, porque estas visualizando. Y al visualizarlo es cuando con tus sus acciones lo convertirse en una realidad.
Ya que las palabras permiten crear una cadena de eventos que lógicamente te hacen ir hacia el punto deseado. Es decir, tomamos el pensamiento positivo, creamos las palabras que nos van a impulsar a llevar a cabo lo deseado, ergo es probable que al crear una acción, haya una reacción positiva.
Hábitos saludables
Si repetimos este proceso cada día aunque nos cueste, la realidad es que iremos alejando los pensamientos negativos, y aunque sea una tarea que se nos antoje imposible, la haremos. Ya no por un falso positivismo, si no porque no perderemos nada al intentarlo.
A más hagamos este proceso nuestro y lo interioricemos, más hábitos positivos crearemos. Lo cual nos lleva a: lo que en principio fue un cambio de pensamiento muy duro y consciente, ahora cada vez nos vaya siendo más sencillo que forme parte de nuestro ser inconsciente. Si trabajas hacia la creación de un positivo existencia realmente se puede lograr un camino de vida más agradable. Esto significa, que tus pensamientos comenzarán gradualmente a ir desplazándose hacia el espectro positivo sin esfuerzo.
¿Es realmetne una fuerza que moverá tu vida?
No, esto no evita que ocurran desgracias, surjan problemas o cometas errores. Tampoco evita que existan patologías que nos impidan ver el lado bueno. Este es el cliché que venimos a desmentir. Si podemos ser conscientes de que algo negativo ocurre, o puede ocurrir y podemos estar preparados. Pero si es cierto que si tu forma de afrontar estos momentos son menos lúgubres que en un estado mental pesimista, negativo o negacionista, todo será psicologicamente más fácil de llevar. La comunicación con los demás será más fructífera, y tus acciones pueden conducir a mejores resultados generales sea la situación buena o mala. Los hábitos son difíciles de establecer, y esto es especialmente cierto para la gente negativa. Sin embargo, con una actitud diligente y mucho esfuerzo el desarrollo de hábitos positivos podría ser alcanzable en el futuro cercano.
¡No te rindas y piensa en positivo!